La motivación e inspiración es necesaria para poder ejecutar un emprendimiento, muchas veces esta vendrá de tu naturaleza, de tus anhelos internos, de tu forma de visualizar el mundo, pero a veces, por sobre todo en aquellos días complicados, una pequeña ayuda externa puede impulsarte a desarrollar tus proyectos adecuadamente. A continuación déjame presentarte algunas películas que en definitiva tienes que ver si tienes hambre de emprender.
1. The founder (hambre de poder)
McDonald's es una de las empresas más grandes del mundo, de ello no hay duda, lo que puede que no sepas es lo impresionante de su historia. Esta película nos narra el dramático conflicto entre los hermanos fundadores Dick y Mac McDonald, y de Ray Kroc, el vendedor que transformó el concepto de este negocio, en un sistema de franquicias y negocio inmobiliario. La película nos muestra la gran comprensión del mercado y lo disruptiva de la marca, así como de toda la historia de esfuerzo y obsesión tras Ray Kroc, quien, por cierto, es interpretado por Michale Keaton (¿necesitas algún otro motivo?)

2. Moneyball
Protagonizada por Brad Pitt, interpretando a Billy Beane; esta película aborda a una ex promesa del baseball que se obsesiona con la dirección de equipos de este deporte.
Descrita de esa forma la película podría parecerte simplona y muy lejano al mundo de los negocios, adicionalmente, en este lado del mundo el baseball no es un deporte que genere una particular empatía, sin embargo, esta película no trata de ello, sino que es una verdadera clase de como romper las lógicas de los mercados con ideas nuevas e innovadoras, igualmente relata la importancia de la toma de datos y su uso adecuado en la toma de decisiones, y sobre como liderar equipos. Moneyball se vuelve asi una película recomendable para cualquier persona que tiene una pasión, que lucha por ella y que está dispuesta a romper lo establecido con el fin de conseguir sus metas.

3. La red social
En esta película en particular no me explayaré mucho, después de todo es probablemente la más famosa de la lista.
La red social aborda los orígenes difusos de Facebook, la multimillonaria empresa que cambió la forma en la que los humanos nos relacionamos. La película tiene una mirada bastante cómica por momentos, pero no por ello no aborda en complejidad y extensión diversos de los aspectos más difusos del origen de facebook. Con todo ello, sigue siendo sumamente motivadora, y no dudo en que terminando de verla querrás empezar a programar.

4. The Big Short
La crisis financiera del 2007 - 2010, fue un evento global que en menor o mayor manera nos afectó a todos, no obstante, ¿entendemos con claridad sus orígenes, motivos y consecuencias?, me parece que no, el problema es multifactorial y de una inmensa complejidad, dicho esto, una película al respecto debería resultar bastante ... aburrida, pues no, Adam McKay, guionista y director de esta película, logró transformar una historia de política, economía y crisis, en una mezcla de realidad - ficción, de caracter didáctico que te permitirá aprender sobre este macro evento y adicionalmente, pasar un buen rato.
Otro de los aspectos relevantes de la película, es su forma de mostrarnos las historias de aquellos que lograron predecir este magno evento, quienes pudieron deducir la ruptura de la burbuja financiera, y sacaron provecho de ello, en resumen, quienes vieron la oportunidad en la tormenta.

5. Steve Jobs (2015)
De todas las interpretaciones de Steve Jobs mi favorita es la protagonizada por Michael Fassbender, esta es la más intensa y provocadora. Nos muestra a un Jobs atormentado, torturador y sumamente complejo.
Comprender la complejidad tras el fundador de Apple, te permitirá entender que si bien los imperios comerciales son impresionantes, existe un extenso camino de esfuerzo, obsesión, trabajo y dificultad detras.

6. The Scret Life of Walter Mitty
A diferencia de las películas previas, esta no habla directamente de un emprendedor generando un negocio o imperio comercial, sino que nos habla de un trabajador común y corriente emprendiendo un viaje.
Un verdadero camino del héroe, en el que nuestro protagonista Walter Mitty, interpretado por Ben Stiller, decide emprender una aventura. El espíritu que transmite esta película, es el mismo que un emprendedor debe tener para dar el primer paso a la aventura, sin duda hay miedo al fracaso, los errores, las experiencias, pero tal como lo refleja la película, no tiene sentido vivir una vida en la que el estátus quo nos guía, y no nuestros verdaderos deseos.
